Objetivos:Proyectar un espacio público con una mayor utilidad tanto para los universitarios como para los vecinos, pero sin perder su esencia.
Desarrollo:Tanto el parque como el aparcamiento y los edificios se situan siguiendo líneas perpendiculares al elemento principal del parque que es el lago.
Elementos y materiales:
1. Aparcamiento: situado en los extremos del parque debido a su mejor acceso, abastece a las necesidades del campus.
2. Pasarelas: se mantienen las existentes y se añaden otras para poder acceder más facilmente al campus.
3. Iluminación:
- Altas, en ocasiones marcan la rectitud de la calle y en otras la sinuosidad del parque.
- Bajas en el acceso a las edificaciones.
- Rasgada, en las pasarelas, hacia el lago.
- En aparcamiento:
1. focos desde el suelo en la zona de paso iluminan los muros marcando el recorrido.
2. Iluminación alta en los muros que separan el aparcamiento de la acera.
- Los edificios son hitos lumínicos a través de sus fachadas acristaladas.
4. Vegetación:
- Se mantiene la vegetación existente.
- Alineaciones en la acera y en los aparcamientos.
- En masa junto a los caminos que siguen el lago.
- Hitos.
5. Pavimentos:
- Adoquines en la acera, donde se juega, junto con la luminación, con la rectitud de la calle y con la sinuosidad del parque
- Pasarelas de madera.
- Aparcamiento: formado totalmente por materiales naturales como la tierra y la madera para no perder la undad del parque.
- En el resto del parque se mantiene la tierra y el césped.




